
El pasado 20 de noviembre, nuestro centro se ha sumado a la reciente edición de la EU CodeWeek. Esta importante iniciativa, respaldada activamente por la Comisión Europea, busca promover la programación y el pensamiento computacional en todo el continente.
Para celebrarlo, el centro organizó un «Taller de Programación», dirigido a nuestros estudiantes de la ESO. El objetivo era claro: desmitificar la programación y demostrar que cualquiera puede aprender a crear tecnología de forma divertida, accesible y creativa.
Durante el taller, los alumnos y alumnas se sumergieron en el mundo de Scratch, una popular plataforma de programación visual por bloques desarrollada por el MIT. Guiados por su profesor de tecnología José Antonio López Rueda, los participantes dieron sus primeros pasos en el desarrollo del pensamiento lógico, diseñaron personajes, crearon escenarios y programaron las mecánicas e interacciones de sus propios videojuegos.
Fue una oportunidad para que pusieran en práctica no solo su creatividad, sino también habilidades clave como la resolución de problemas, la estructuración de ideas y el trabajo en equipo.
El entusiasmo y la implicación del alumnado fueron la mejor prueba del éxito de la actividad. Este taller no solo les proporcionó una introducción valiosa a las habilidades digitales y STEM, sino que también les ayudó a desarrollar la confianza para pasar de ser meros consumidores de tecnología a ser sus propios creadores.
La participación en la EU CodeWeek refuerza el compromiso del IES Aguilar y Eslava con la innovación educativa y la preparación de nuestro alumnado para los retos y oportunidades del futuro digital.

