Taller de educación afectivo-sexual para el alumnado de 4º ESO

El día13 de febrero de 2025, el alumnado de 4º de la ESO recibió la visita de nuestro enfermero de referencia del centro de salud de la localidad, Don Francisco Miranda. En esta ocasión se impartió un taller relacionado con las educación afectivo-sexual en la adolescencia.

Numerosos estudios señalan que la educación afectivo-sexual propicia aprendizajes basados en el respeto por la diversidad y el rechazo por todas las formas de discriminación, fomentando el desarrollo de competencias para expresar sentimientos, necesidades, consentimiento, emociones y resolución de problemas. Al ser una enseñanza integral y transversal, ayuda con situaciones cotidianas, por lo que resulta un aprendizaje muy útil y funcional para el día a día.

Además de esto, se ha observado que si se proporciona una educación sexual con perspectiva de género, durante la infancia y la adolescencia, estaremos fortaleciendo la creación de relaciones satisfactorias y saludables y previniendo la violencia de género.

En conclusión, la educación afectivo-sexual nos permite reducir los riesgos a los que nos exponemos cotidianamente, permitiéndonos vivir responsablemente la sexualidad y disfrutar con las relaciones que establecemos con los demás y con nuestro propio cuerpo.