
El pasado jueves, 25 de septiembre el Instituto Aguilar y Eslava de Cabra celebró el solemne Acto de Apertura del curso académico 2025-2026, en un evento que tuvo lugar, como es tradicional, en el Patio de Cristales del centro.
La sesión comenzó con la lectura de la Memoria del curso anterior, a cargo del secretario del Instituto, D. Julián Castro Romero, y contó con una amplia representación institucional, académica y social.
La mesa presidencial estuvo formada por el director del centro, D. Salvador Guzmán Moral; la vicedirectora, Dña. Alicia Granados Camacho; el alcalde de Cabra, D. Fernando Priego Chacón; y D. José Antonio Mañas Valle, director del Museo Andaluz de la Educación (MAE).
Entre los asistentes se encontraban también profesorado del centro, la profesora recientemente jubilada, concejales del Ayuntamiento de Cabra, familiares, amigos, representantes de la prensa y, de manera destacada, D. Federico Soriguer, de la Academia Malagueña de Ciencias, estrechamente vinculado al Instituto por tradición familiar.
La lección inaugural fue impartida por D. José Antonio Mañas Valle, bajo el título: «Mapas del cielo y legado educativo. Los planisferios celestes del profesor Garrido», una ponencia que puso en valor el patrimonio científico y pedagógico ligado a la astronomía escolar y la historia de la enseñanza en España.
Durante el acto, además, se rindió homenaje al profesorado recientemente jubilado, concretamente a la profesora de Lengua y Literatura, Dª María del Carmen García Flores a quien se entregó un pergamino-recuerdo en señal de gratitud por sus años de dedicación, esfuerzo y compromiso con la comunidad educativa del Aguilar y Eslava.
Con esta cita solemne, el IES Aguilar y Eslava inauguró oficialmente el nuevo curso académico, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la transmisión del conocimiento a las nuevas generaciones.








