
Este martes, 3 de junio, comienzan en nuestro centro los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con mayoría de alumnas entre los inscritos, con un único modelo de examen por materia y más atención a la ortografía.
Un total de 4.619 estudiantes cordobeses se examinan este año en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la antigua Selectividad, de ellos, 2.663 son mujeres, lo que supone un 57,65 % del total.
La Universidad de Córdoba (UCO) ha establecido 22 sedes en la provincia, de las que siete están en la capital, siendo la del IES Aguilar y Eslava de Cabra la nº 10 y en la que se ha presentado 122 estudiantes a las pruebas.
La nueva PAU se realizará los días 3, 4 y 5 de junio, lo esencial no cambia: cada examen dura 90 minutos, es obligatorio examinarse de cuatro asignaturas en la fase general y es opcional presentarse a la fase específica.
La novedad principal de esta edición es el nuevo modelo de examen, ya que la convocatoria de este 2025 es la primera que se adapta por completo a la Ley Orgánica de Educación (Lomloe), la última reforma educativa.
En una escala de 10, la calificación de Bachillerato supone un 60% y el 40% procede de la fase general. La fase opcional/específica es la que permite a los estudiantes sumar esos cuatro puntos adicionales hasta llegar a 14 puntos.
Los ejercicios de la nueva Selectividad tendrán un enfoque menos memorístico y más «creativo» y sólo un 30% de las preguntas podrán ser de respuesta cerrada. Además, un 20-25% de la calificación de cada examen vendrá de preguntas «competenciales», que requieren respuestas más reflexivas. Asimismo, se reduce la opcionalidad y se proporcionará al estudiante un único modelo de examen.
En el caso de que no se esté de acuerdo con la calificación obtenida, se podrá solicitar la revisión de los exámenes, que tendrá lugar del 13 al 17 de junio. Una vez revisados, se publicarán las calificaciones definitivas el 20 de junio.
El 3 de julio se publicará la primera adjudicación de plazas para la fase ordinaria, abriéndose un plazo de reclamación hasta el 9 de julio. La segunda adjudicación se publicará el 17 de julio.
