PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO. NUEVAS FORMAS DE FUMAR.

Fumar cigarrillos electrónicos y fumar en cachimba es fumar.

Durante este mes de abril y en coordinación con la FAD, se están desarrollando en nuestro centro educativo unos talleres formativos para la prevención del tabaquismo, haciendo especial énfasis en vapers y cachimbas.

Durante tres jornadas y en horas de tutoría Doña Mercedes López Fernández, técnica y colaboradora de la FAD, aborda este tema de manera lúdica e interactiva con nuestros niños y niñas de 1º ESO.

Para centrar la prevención del tabaquismo en menores habría que entender que estos consumos pueden ser la puerta de entrada a otros consumos, que entrañan riesgos y suponen problemas para la salud.

Según el ESTUDES 2021, el consumo de cigarrillos electrónicos con nicotina entre los estudiantes de 14 a 18 años se sitúa por encima del 15% en el último año, siendo mayor el consumo en los chicos.

Los últimos estudios realizados en este ámbito señalan que el vapeo, con o sin nicotina, está mejor visto socialmente.

La normalización del consumo está basada en la irremediable tendencia a mitificar lo nuevo y desproveerlo del estigma de lo de viejo, pero responde a patrones de popularización similares al consumo de tabaco tradicional, ganando adeptos gracias a la publicidad encubierta a través de influencers y a la existencia del sentido de pertenencia al grupo, en este caso a la juventud, cuando se vapea.

Fumar en cachimba, con o sin nicotina, también prevalece entre las y los jóvenes, por encima del consumo de cigarrillos convencionales. Su uso es especialmente preocupante ya que al usar la cachimba se consume la misma cantidad de nicotina que con un cigarrillo y se absorbe más cantidad de dióxido de carbono.

Así pues, hoy más que nunca, son necesarias estrategias de prevención del tabaquismo que integren todos estos factores de identificación, socialización, naturalización y distorsión de la percepción del riesgo. Solo de esta manera podremos acertar y acercarnos mejor a comprender que lo nuevo o lo que está de moda ni lo es tanto ni, aunque reluzca, es mejor.