
El lunes, 10 de marzo, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cabra se presentó el futuro Centro Universitario de Desarrollo, con la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cabra y la Universidad de Córdoba (UCO), por parte del alcalde Fernando Priego y el rector Manuel Torralbo, junto al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, quiénes manifestaron su satisfacción por la apuesta emprendida. En el acto, también estuvieron presentes el delegado del Gobierno, Adolfo Molina y el delegado territorial de Educación, Diego Ángel Copé, miembros de la corporación municipal, los directores de los IES Aguilar y Eslava y Dionisio Alcalá Galiano, así como representantes del tejido socioeconómico local.
El centro de la UCO tendrá su sede en dependencias de la Casa de la Juventud. El ayuntamiento aportará al nuevo Centro Universitario de Desarrollo un total de 150.000 euros durante tres ejercicios, del 2025 al 2027, con el objetivo, no solo de consolidar la presencia de la UCO en Cabra y en la Subbética, sino también de aumentar la efectividad y eficacia de las funciones de la Universidad en la zona a través de la docencia, la formación, la investigación, la transferencia y la proyección científica y cultural.
Desde el Centro Universitario de Desarrollo se coordinará la diversidad de líneas de colaboración ya existentes entre la UCO y el consistorio, así como en su caso, con otros agentes institucionales, empresariales y profesionales de la comarca. También entre los objetivos está el de ampliar en un futuro las sedes universitarias del Campus de la UCO, dinamizando la ciudad de Cabra como sede universitaria y diversificando la oferta formativa de grado y máster de la UCO, ajustándola a las demandas de los diferentes sectores socioeconómicos de Cabra, principalmente en los ámbitos logístico, tecnológico, sanitario, jurídico, o agroalimentario, operación y mantenimiento de tratamiento de aguas, cultural-histórico arqueológico, diseño gráfico, entre otros.
Además, se potenciará la formación práctica y dual de la oferta formativa de la UCO, favoreciendo el contacto directo de su alumnado con los diversos ecosistemas industriales de la zona, para favorecer una creciente cualificación competencial de los futuros profesionales de los distintos sectores productivos de Cabra.
