El alumnado de 2º de ESO explora el mundo del videojuego en la EVAD

El pasado 25 de abril, el alumnado de 2º de ESO realizó una enriquecedora visita a la EVAD (Escuela de Videojuegos y Arte Digital), organizada desde el Departamento de Tecnología. Esta actividad ha supuesto una inmersión directa en el proceso creativo y técnico que hay detrás del desarrollo de videojuegos, un campo cada vez más relevante en el ámbito de la tecnología y la innovación.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de esta prestigiosa escuela malagueña y descubrir de primera mano el trabajo que se realiza en sus diferentes áreas: diseño gráfico, programación, animación, modelado 3D o sonido digital, entre otras disciplinas.

Uno de los momentos más destacados fue su participación en talleres prácticos, donde el alumnado pudo experimentar con herramientas profesionales y desarrollar su creatividad diseñando sus propios entornos digitales. Esta actividad les permitió entender el proceso de conceptualización y desarrollo de un videojuego desde una perspectiva artística y técnica. Esta experiencia ha sido especialmente enriquecedora para el alumnado, ya que conecta directamente con los contenidos de la asignatura de Tecnología y contribuye a despertar vocaciones en el ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

La visita no solo ha sido una experiencia lúdica y motivadora, sino también una valiosa forma de acercar al alumnado a posibles itinerarios profesionales vinculados al mundo digital y al diseño interactivo.

La actividad contó con la participación de los profesores D. Julián Castro y D. José Antonio López, quienes acompañaron al grupo durante toda la jornada. Desde aquí, agradecemos a la EVAD su acogida, profesionalidad y dedicación, y esperamos poder seguir colaborando en futuras iniciativas que conecten educación y tecnología.

Desde el Aguilar y Eslava seguimos apostando por este tipo de salidas didácticas, que complementan los contenidos curriculares y abren nuevas puertas a la curiosidad, el aprendizaje y la vocación tecnológica.