
El 27 de marzo se desarrolló en nuestro centro educativo una actividad con nuestro alumnado sobre diversidad e identidad de género. En ella, una técnico de la Fundación Triángulo (Carmen) desarrolló sendos talleres formativos en 3º ESO A y B.
Cuando se habla de diversidad afectiva, sexual y de género nos referimos a todas las posibilidades de expresar y vivir la afectividad, la sexualidad y el género. Desde los centros educativos, los esfuerzos en este ámbito no deben escatimarse.
En España, la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) establece el derecho a la educación inclusiva y no discriminatoria y en concreto se menciona que “los centros deberán incluir y justificar en su proyecto educativo las medidas que desarrollen para favorecer y formar en igualdad en todas las etapas educativas, incluyendo la educación para la eliminación de la violencia de género, el respeto por las identidades, culturas, sexualidades y su diversidad, y la participación activa para hacer realidad la igualdad”.
Para abordar esta problemática es necesario concienciar de la importancia de la información y formación en este ámbito por parte de toda la comunidad educativa, haciendo especial hincapié en la sensibilización de nuestro alumnado y la promoción de conductas respetuosas hacia la diversidad en todos los ámbitos de desarrollo humano, incluido por supuesto, el afectivo-sexual.