DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL.“ROMPIENDO EL SILENCIO”

El Día 10 de octubre se celebra el día Mundial de la Salud Mental. Esta fecha se estableció para aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.
La salud mental es fundamental para el bienestar de las personas,en especial para niños, niñas y adolescentes, quienes pueden sufrir problemas de salud mental y malestar emocional. El último Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia de UNICEF indica que 4 de cada 10 jóvenes refiere haber tenido un desorden emocional en el último año, a pesar de ello más de la mitad de los adolescentes afectados por un problema de salud mental no pide ayuda y a menudo pasan desapercibidos. La mayoría consideran que es mejor dejar que el tiempo pase y por ello evitan pedir ayuda.
«Rompiendo el silencio» es una acción que forma parte del programa implícate dentro de módulo: «Organización de actividades de dinamización, sensibilización y prevención con colectivos vulnerables». Una iniciativa, elaborada por el alumnado de 2° de nuestro Ciclo Superior de Integración Social. Con estas iniciativas se pretende dar vida y sentido social a lo académico.
En esta ocasión se han realizado diversos talleres con el alumnado de 1º y 2º de la ESO. Estos talleres interactivos se han enmarcado dentro de nuestro Plan de acción Tutorial y se han impartido en el horario de tutorías lectivas, asegurando, de esta forma la Interacción y colaboración entre alumnado de diferentes niveles educativos, así como la inclusión transversal de este tema tan trascendente en nuestra sociedad actual y. sobre todo entre nuestros y nuestras jóvenes.
“Rompiendo el silencio” constituye una intervención que se desarrolla teniendo en cuenta cada uno de los tres ejes de sensibilización: información, emoción y dinamización.